La precisión de una pipeta serológica primero proviene de su diseño preciso de estructura mecánica. Tomando una pipeta de aire como ejemplo, sus componentes centrales incluyen un pistón, un cojín de aire, una punta de pipeta y un tubo graduado. El pistón cambia el volumen del cojín de aire a través del movimiento mecánico para formar una presión negativa para inhalar el líquido, mientras que el tubo graduado asegura la precisión del volumen medido a través del mecanizado de precisión. El sellado del pistón y el cojín de aire afecta directamente la estabilidad de la presión negativa, lo que a su vez determina la precisión de la inhalación líquida. Los estudios han demostrado que los materiales de sellado de alta calidad y la tecnología de procesamiento pueden controlar la tasa de fuga del pistón a un nivel extremadamente bajo, asegurando que el error de medición sea inferior al 0.5%.
Como un componente que contacta directamente al líquido, la suavidad del material y la pared interna de la punta de la pipeta es crucial para la precisión. Las puntas de pipeta de poliestireno desechables se usan ampliamente debido a su estabilidad química y baja adsorción, mientras que las puntas de las pipetas con paredes internas especialmente tratadas pueden reducir aún más los residuos de líquidos y mejorar la precisión de la medición. Además, el diseño cónico de la punta de la pipeta debe combinarse de cerca con la pipeta para evitar fugas o burbujas causadas por espacios de ensamblaje.
Incluso con una estructura mecánica sofisticada, la operación incorrecta aún puede conducir a errores significativos. Por lo tanto, los procedimientos operativos estandarizados son la clave para garantizar la precisión de las pipetas serológicas. Durante la etapa de aspiración, el pulgar debe liberarse lenta y constantemente para evitar que el líquido impacte el émbolo debido a la velocidad excesiva, lo que hace que el líquido corrosivo fluya hacia atrás. Pre-mojando la punta es un medio efectivo para mejorar la precisión de la medición del líquido de alta viscosidad. Al aspirar repetidamente y golpear el líquido para formar una película de líquido uniforme en la pared interna de la punta, la desviación de volumen causada por el "efecto de la película líquida" puede reducirse significativamente.
Preste atención al control del ángulo y la velocidad durante la etapa de descarga. Pegue la punta hacia la pared y mantenga un cierto ángulo de inclinación, presione a la primera marcha para hacer una pausa, espere a que el líquido restante se acumule y luego presione a la segunda marcha para descargar completamente, lo que puede minimizar el líquido residual en la pared interna de la punta. Para los líquidos viscosos o volátiles, se recomienda usar el método de pipeting inverso, es decir, presione a la segunda marcha cuando aspira y presione a la primera marcha cuando bata, de modo que se quede un líquido en la punta para compensar la pérdida de volumen causada por la evaporación o la adhesión.
La calibración es el enlace central para garantizar la precisión a largo plazo de las pipetas serológicas. El laboratorio necesita calibrar la pipeta regularmente utilizando un equilibrio analítico para verificar la precisión de la medición de la pipeta sopesando el peso del agua pura tomada y calculando su volumen. Por ejemplo, el peso de 1 ml de agua destilada a 20 ° C es 0.9982 g. Si el resultado de pesaje se desvía en más del 0.5%, la pipeta debe ajustarse.
Las pipetas ajustables cambian la lectura de la ventana de lectura girando la perilla de ajuste, pero tenga en cuenta el límite de rango. Girar el botón fuera del rango puede hacer que el mecanismo se atasque o incluso se dañe, por lo que al calibrar, asegúrese de que el rango establecido esté dentro del rango nominal de la pipeta. Para experimentos de alta precisión, se recomienda utilizar un método de calibración de múltiples puntos para cubrir el rango de pipeta comúnmente utilizado para evaluar completamente su linealidad y repetibilidad.
Los factores ambientales tienen un impacto significativo en la precisión de pipetas serológicas . Los cambios en la temperatura pueden hacer que el volumen de líquidos se expanda o se contraiga, por lo que es necesario operar a temperatura ambiente (15 ° C-25 ° C) y asegurarse de que el líquido tomado se haya equilibrado completamente a la temperatura ambiente. Para muestras de alta temperatura o baja temperatura, enjuagar la punta de la pipeta puede reducir la precisión de la operación. En este caso, el gradiente de temperatura debe reducirse mediante el refrigeración o precalentando la punta de la pipeta.
Las fluctuaciones de humedad y presión del aire también pueden afectar el rendimiento de la pipeta. En un entorno de alta humedad, las gotas de agua pueden condensarse en la pared interna de la punta de la pipeta, lo que resulta en un volumen mayor; y los cambios en la presión del aire cambiarán la resistencia a la presión negativa del cojín de aire, afectando así la cantidad de líquido inhalado. Por lo tanto, el laboratorio debe estar equipado con un sistema de control de temperatura y humedad, y los experimentos de alta precisión deben suspenderse cuando la presión del aire fluctúa en gran medida.
Los materiales y procesos de los componentes centrales de la pipeta afectan directamente su estabilidad. Los pistones y conectores generalmente están hechos de materiales de metal o compuestos (como cerámica o polímeros sintéticos). El proceso de metal no es lo suficientemente maduro en China, lo cual es propenso a las fluctuaciones entre las partes y afecta la precisión a largo plazo de la pipeta. Los procesos de ensamblaje de alta calidad pueden reducir los errores mecánicos. Por ejemplo, las pipetas Gilson proporcionan un servicio de limpieza y calibración gratuito de por vida para garantizar que la precisión de cada arma permanezca estable.
La precisión del material y el procesamiento de la punta de la pipeta también son críticas. Las puntas de poliestireno se usan ampliamente debido a su estabilidad química y baja adsorción, pero la rugosidad de la pared interna debe controlarse por debajo del nivel de micras para evitar residuos líquidos. Además, el diseño cónico de la punta debe encajarse estrechamente con la pipeta. La brecha de ensamblaje excesiva causará fugas o burbujas, lo que afectará la precisión de la medición.
El mantenimiento regular es una medida necesaria para garantizar la precisión de las pipetas serológicas. Las puntas y las pipetas deben limpiarse a tiempo después de su uso para evitar que el líquido residual corrova piezas internas. Para las piezas de metal, se recomienda utilizar lubricantes especiales para el mantenimiento para reducir el desgaste mecánico. El entorno de almacenamiento de la pipeta debe estar seco y ventilado, evitando la luz solar directa y la alta temperatura para extender su vida útil.
La configuración del ciclo de calibración debe determinarse de acuerdo con la frecuencia de uso y los requisitos de precisión experimental. Para las pipetas utilizadas con frecuencia, se recomienda calibrar una vez al mes; Para equipos de baja frecuencia, se puede calibrar una vez por cuarto. Además, la pipeta debe recalibrarse para garantizar su precisión después de una colisión severa o no uso a largo plazo.