En el entorno de laboratorio, cualquier contaminación menor puede tener un impacto significativo en los resultados experimentales. Como un puente que conecta muestras y reactivos de prueba, la esterilidad de la pipeta es la piedra angular del éxito del experimento. La presencia de impurezas como el polvo, la fibra y los microorganismos pueden ingresar a la muestra a través de la pipeta, causando contaminación cruzada, lo que a su vez afecta la precisión de los datos experimentales. Por lo tanto, mantener el entorno operativo limpio y estéril es la condición principal para garantizar la calidad del experimento.
Como el lugar principal para la operación de la pipeta, la limpieza de la tabla de operaciones está directamente relacionada con la esterilidad de la pipeta. Para garantizar la limpieza de la mesa, los usuarios deben tomar las siguientes medidas:
Limpieza regular: use un limpiador de laboratorio especial o una solución de etanol al 70% para limpiar la mesa de operaciones regularmente para eliminar el polvo, la grasa y los microorganismos unidos a la superficie. Durante el proceso de limpieza, asegúrese de que el detergente no permanezca para evitar la interferencia con experimentos posteriores.
Operación aséptica: antes de realizar operaciones de pipeteo, los usuarios deben usar guantes estériles y usar técnicas asépticas para reducir la contaminación de los microorganismos manuales en la mesa de operaciones y la pipeta. Evite colocar elementos no experimentales en la tabla de operaciones para reducir la fuente de contaminación.
Selección de material de tabla: elija un material de tabla que sea fácil de limpiar y resistente a la corrosión, como acero inoxidable o polietileno de alta densidad, para reducir el riesgo de daño y contaminación durante el proceso de limpieza.
Durante la operación de la pipeta, además de mantener limpia la tabla de operaciones, también debe prestar atención a los siguientes puntos para garantizar la esterilidad de la pipeta:
Abertura de empaque estéril: al abrir un pipeta serológica empaquetada independientemente , Evite el contacto directo con la cabeza de la pipeta con las manos. Use pinzas o guantes estériles para operar para reducir el riesgo de contaminación.
Uso y almacenamiento de pipetas: cuando use una pipeta, siga las instrucciones del fabricante para evitar daños o contaminación de la pipeta debido a una fuerza excesiva o una operación inadecuada. Después de su uso, la pipeta debe devolverse a un recipiente estéril dedicado para evitar la exposición a largo plazo al aire para reducir la posibilidad de contaminación.
Calibración y desinfección regulares: calibre regularmente la precisión de la pipeta para garantizar su rendimiento estable. Al mismo tiempo, para las pipetas de uso frecuente, se debe considerar que la esterilización de vapor de alta temperatura regular o la desinfección química matan posibles microorganismos.
Para garantizar la limpieza continua y la esterilidad del entorno operativo, los usuarios también deben implementar medidas de monitoreo ambiental para identificar y resolver los problemas potenciales de inmediato:
Monitoreo microbiano: realice regularmente muestreo y pruebas microbianas del entorno operativo para comprender la contaminación microbiana en el entorno. Una vez que la contaminación excede el estándar, las medidas deben tomarse inmediatamente para la limpieza y la desinfección.
Control de la limpieza del aire: cuando las condiciones lo permiten, los equipos como las campanas de flujo laminar o los filtros de aire de alta eficiencia se pueden usar para mejorar la limpieza del aire del entorno operativo y reducir la cantidad de microorganismos en el aire.
Capacitación de empleados y mejora de la conciencia: realice regularmente la formación de operaciones asépticas y la mejora de la conciencia para el personal de laboratorio para garantizar que cada empleado pueda cumplir estrictamente los procedimientos de operación aséptica y mantener conjuntamente la limpieza y esterilidad del entorno operativo.